Myspace

logo myspace

 

 

Myspace es una red social cuya sede se encuentra en Beverly Hills (California). Fue fundada por Tom Anderson y Chris DeWolfe en el año 2003. En 2005, la compra la compañía News Corporation a partir de la empresa de marketing de Internet Intermix Media. En la actualidad, pertenece a la compañía Specific Media LLC y al cantante Justin Timberlake.

Esta red social está orientada, principalmente, a cantantes y músicos. Estos pueden colgar sus composiciones y compartirlas con el resto de la gente con el objetivo de darse a conocer. Además, tendrán a su disposición la música de todos los demás miembros de la red.

La fama de MySpace (sobre todo en Estados Unidos) llevó a la plataforma a superar a Google en número de visitas en el año 2006. En 2008, MySpace fue superado por Facebook. Sin embargo, en 2011, ya tenía más de 33 millones de visitantes solo en Estados Unidos.

La versión en español de MySpace aparece en el año 2008.

Desde su creación, este sitio web ha experimentado múltiples cambios. Para registrarse, antes, había que ingresar una dirección de correo electrónico, contraseña, nombre completo, fecha de nacimiento y sexo. La red permitía buscar a los contactos que teníamos agregados en el correo y que ya formaban parte de MySpace. Si alguno no se encontraba aún en la red, podíamos enviarle una invitación.

Ahora, además de acceder mediante una cuenta de correo electrónico, MySpace nos permite registrarnos a través de nuestra cuenta de Facebook o Twitter. (Los menores de 13 años no pueden registrarse).

Una vez dado este paso, tendremos que elegir nuestra profesión de entre una lista de ellas para que se cree el perfil.

El perfil posee una gran foto de portada y una pequeña foto de perfil arriba a la izquierda. A la derecha, una columna muestra la biografía, en la que se podrán escribir hasta 130 caracteres, y nuestras canciones favoritas.

Una característica muy reseñable es que la navegación es horizontal; los usuarios veremos nuestras publicaciones y las de las personas a las que estemos conectados de izquierda a derecha, y no de arriba a abajo. Para hacer los cambios que queramos, solo hace falta hacer clic sobre lo que queramos modificar y se nos abre el panel de edición.

Para buscar a la gente, hay que pulsar en «Discover» (la nueva versión aún no está disponible en español). En la nueva pantalla, nos aparecerán tres casillas con las que acotar la búsqueda: ciudad, gustos musicales y profesión.

Cuando encontremos a alguien a quien queramos conectarnos, colocaremos el cursor sobre su fotografía y haremos clic en las anillas que aparecerán. La anilla de la izquierda se rellenará. Si una persona se conecta a nosotros, pero nosotros no a ella, se rellenará la anilla de la derecha. Si ambos estamos interconectados, las dos anillas estarán rellenas.

En la parte inferior de nuestro perfil, tenemos un reproductor de música que funciona como una barra de herramientas. Esta nos permitirá desde escuchar música mientras continuamos navegando por MySpace hasta enviar un vídeo o una canción a un contacto a través del icono «mensajes». Únicamente será necesario arrastrar el material que deseemos hasta ese icono y, luego, rellenar los campos del destinatario y el mensaje.

Para escribir una nueva entrada, cada usuario dispone de un botón en el que pone «Post». Está situado a la derecha, debajo del panel de la fotografía de perfil, que muestra el número de las canciones y fotografías que hemos colgado, así como las personas a las que nos hemos conectado.

Los usuarios que hayan seleccionado «músico» («musician» hasta que haya versión en español) como profesión podrán subir sus composiciones en formato WAV, MP3, AIF, FLAC o AAC. Solo en este caso, el perfil será obligatoriamente público.

En los demás casos, podremos escoger si nuestro perfil es público o privado. Es importante tener en cuenta que independientemente de que escojamos restringir el grado de visibilidad de lo que subimos, siempre se mostrarán nuestras imágenes de portada y perfil.

Algunas consideraciones importantes con respecto a la publicación de imágenes. No pueden subirse imágenes protegidas con copyright (como las imágenes de los famosos o las de dibujos animados), imágenes de otras personas sin su permiso o imágenes que contengan datos personales (como el número de teléfono o la dirección de correo electrónico).

En cuanto a la propiedad intelectual de los usuarios, según la política de la red, todo lo que un usuario carga en MySpace sigue siendo suyo, pero concede a la red social una licencia limitada del uso de los contenidos.

“MySpace no reclama ningún derecho de propiedad sobre el texto, los archivos, las imágenes, las fotografías, los vídeos, los sonidos, los arreglos musicales, las obras de autor, las aplicaciones, o sobre cualquier otro material (en forma conjunta, ‘Contenido’) que usted transcriba, envíe, muestre o publique (‘publique’) en, a través o en conexión con los Servicios MySpace. Tras la publicación de su Contenido en, a través, o en conexión con los Servicios MySpace, usted seguirá disponiendo de cualesquiera derechos que tuviera sobre los mismos, sujeto a la licencia limitada prevista en estos Términos de Uso. Al publicar cualquier Contenido en, a través o en conexión con los Servicios MySpace, usted concede a MySpace, por el presente, una licencia limitada para usar, modificar, eliminar o agregar información, presentar públicamente, mostrar públicamente, reproducir y distribuir dicho Contenido únicamente en, a través o en conexión con los Servicios MySpace, (…) con la excepción de que el Contenido marcado como ‘privado’ no lo distribuirá MySpace fuera de los Servicios MySpace y los Servicios vinculados. Esta licencia limitada no concede a MySpace el derecho de vender o distribuir de algún otro modo su Contenido fuera de los Servicios MySpace o los Servicios vinculados”.

El miembro de la red social que haya solicitado darse de baja de MySpace recibirá un mensaje electrónico para completar el proceso. Hasta que no lo haga, sus datos seguirán en la red.

MySpace puede descargarse en la App Store para iPhone, iPod touch y iPad y en la Nokia Store para algunos móviles Nokia. Blackberry dejó de ofrecer este servicio en verano de 2013.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: