Spotify es un reproductor de música en continuo (aunque habitualmente escucharemos el anglicismo «streaming«). En la actualidad, cuenta con cerca de mil millones de listas de reproducción.
Se creó en Suecia. El 7 de octubre de 2008, se ofreció por primera vez al público en Suecia, Gran Bretaña, Francia, España, Finlandia y Noruega. En el año 2010, llegó a los Países Bajos. En 2011, el servicio comenzó a prestarse en Estados Unidos, Dinamarca, Austria, Bélgica, Suiza.
En el año 2012, Spotify dio la bienvenida a Alemania. En 2013, Italia, Portugal , Polonia, México, Hong Kong, Malasia, Singapur, Argentina, Turquía, Grecia, Taiwán, Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia se han sumado a la lista de países que ya disfrutan del reproductor musical.
Su amplio catálogo musical se ha ido ampliando progresivamente, al igual que el número de usuarios. El 2 de marzo de 2009, la plataforma contaba con un millón de usuarios. En marzo de 2013, Spotify supera los 6 millones de suscriptores de pago y los 24 millones de usuarios activos.
Esta plataforma musical ofrece tres opciones diferentes de suscripción:
– Spotify Free. Es posible registrarse sin recibir invitación. El usuario podrá disfrutar de la música al momento de forma gratuita. Como primera desventaja, este servicio cuenta con publicidad, de la que vive Spotify. Además, Spotify Free permite escuchar solo 10 horas de música al mes y reproducir la misma canción únicamente 5 veces.
– Spotify Unlimited. Ofrece la posibilidad de escuchar las canciones sin límite de tiempo ni reproducciones y sin publicidad. Incluye la función de radio y recomendaciones. El coste es de 4,99 euros al mes.
– Spotify Premium. Los usuarios que eligen esta opción disfrutan de una mayor calidad de sonido. También pueden escuchar las canciones sin conexión a Internet (inicialmente, las cuentas Premium no contaban con esta posibilidad). El precio de este servicio es de 9,99 euros al mes.
Aunque ya en 2009 los usuarios Premium podían escuchar sus listas de música de Spotify en sus dispositivos móviles, ahora el servicio se ha extendido incluso a quienes optan por la suscripción gratuita.
Para quienes no deseen descargar la aplicación, Spotify cuenta con un reproductor en su web.
La barra superior de Spotify funciona como un navegador. Con las flechas, podremos ir hacia atrás y hacia delante en los contenidos exactamente igual que en las páginas de Internet.
En la columna de la izquierda, encontramos las siguientes opciones:
*»Buscar»: podemos introducir el autor, el estilo o la canción que queramos. Una vez encontrada la canción (o la lista) que buscábamos, podremos escucharla, guardarla en nuestra lista de canciones («playlist») o compartirla con alguno de nuestros contactos.
En el año 2011, se estableció una alianza entre Spotify y Facebook. Esto permite que podamos compartir lo que estamos escuchando con nuestros amigos de la red social. También podemos hacer la misma operación con Twitter y Tuenti.
Pero hay un problema previo. Y es que, sin que lo queramos, probablemente nos esté saliendo toda nuestra actividad de Spotify en Facebook debido a esa integración entre los dos servicios. Para evitar esto, hay que ir abajo del todo en la columna izquierda a «Configuración» y comprobar que no tenemos conectada la cuenta de Spotify con la cuenta de Facebook.
También allí habremos podido definir el español como nuestro idioma por defecto y podremos decidir si compartimos nuestra actividad y nuestras listas de música o si preferimos que sean privadas.
*»Explorar»: nos muestra las canciones más destacadas del momento y las últimas noticias relacionadas con el mundo de la música.
*»Descubrir»: Spotify nos hace recomendaciones basadas en la música que escuchamos, nuevos álbumes de los cantantes que nos gustan y las listas de canciones de las personas a las que seguimos.
*»Radio»: basada en distintos cantantes.
*»Playlists»: muestra las listas de música del usuario.
*»Seguir»: nos permite encontrar amigos y agregarlos como contactos a la plataforma.
En la parte inferior de la columna, sobre el icono de configuración, aparece nuestro nombre usuario. Si pulsamos sobre él, veremos todas nuestras listas de música.
Cuando estamos escuchando la música, cada 20 minutos aproximadamente, hay una cuña de publicidad (que no supera el medio minuto). El servicio respeta que los temas se escuchen completos.
Además de las canciones que se encuentran en la plataforma, podemos reproducir nuestra biblioteca con Spotify importando las canciones desde iTunes, Windows Media Player o cualquier carpeta de nuestro ordenador.
Datos curiosos. El momento de la semana elegido por más gente para escuchar música en Spotify es el jueves de 16.00 a 17.00 horas. La banda «Metallica», que rechazaba la plataforma, hoy tiene colgada allí su discografía. El grupo más reconocido es «Coldplay». Los artistas más escuchados son Rihanna y David Guetta.