Edición de vídeo

Captura

 

 

 

 

 

Los programas de edición de vídeo abren un amplio abanico de oportunidades al permitir realizar nuevas creaciones a partir de piezas originales.

En adelante, analizaremos algunos de los programas de edición de vídeo más conocidos.

Windows Movie Maker. Es el programa más sencillo de edición de vídeo. Permite añadir transiciones, efectos, créditos, textos, música, imágenes… Es gratuito y muy fácil de usar.

Avid. Existe una versión gratuita (Avid Free DV) y una versión de pago (Avid Xpress DV). La desventaja de la primera es que carece de muchas de las opciones que presenta la edición completa. El programa es bastante intuitivo.

Sony Vegas Pro. Soporta una gran cantidad de formatos. Es un programa de pago; solo se puede probar de forma gratuita durante 30 días. Los resultados son muy profesionales, pero el manejo también requiere un aprendizaje previo.

Adobe After Effects. Este programa, diseñado por Adobe, da prioridad absoluta a los efectos especiales. Los vídeos pueden modificarse mediante animaciones, corrección del color y otros muchos efectos visuales. Por su complejidad, está orientado principalmente a diseñadores gráficos y profesionales.

Final Cut. Este paquete de programas fue diseñado por Apple, por lo que únicamente está disponible para Mac. Con Final Cut Studio se pueden editar voces, sonidos, mezclas, montajes…

Final Cut Pro X, la versión más moderna del programa, no convenció a todos los profesionales del sector. El precio de Final Cut Pro X asciende a 300 euros, mientras que hace dos años, Final Cut Studio costaba 700 euros.

Entre los programas de edición en línea, se pueden destacar Mojiti y One True Media.

Mojiti no tiene muchas funciones. Pero es útil para hacer karaokes mediante la adición de subtítulos y para resaltar una parte del vídeo gracias a una lente con la que se puede enfocar un punto concreto.

Con One True Media, es posible hacer composiciones con vídeos y fotografías, y añadirles después texto, música y efectos. Además, el programa permite compartir los archivos resultantes a través de Facebook, Twitter, YouTube o por correo electrónico.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: