Fresqui

fresqui

 

 

 

 

Fresqui es un sitio web donde los usuarios registrados tienen la posibilidad de participar enviando sus historias, que podrán ser votadas por todos los usuarios. Las que más votos obtengan saldrán en la página principal.

El creador del sitio es Alejandro del Castillo Diosdado, más conocido como Álex DC. Su lanzamiento se produjo en 2006.

En mayo del mismo año, la empresa Información Interactiva contribuyó a levantar Fresqui con una importante suma económica.

Desde el principio, ha existido una fuerte rivalidad entre Fresqui y Menéame. La polémica parte del hecho de que ambos sitios web ofrecen un servicio muy similar. Sin embargo, los creadores de uno y de otro se empeñan en apuntar que el suyo aporta mayores ventajas a los usuarios.

Hasta el día 10 de julio de 2009, para entrar en Fresqui era necesario tener una invitación. A partir de entonces, cualquier persona puede registrarse en el momento en que lo desee.

Para registrarse, hay que introducir una dirección de correo electrónico, una contraseña, el nombre y el país –Fresqui se ha extendido a España, Latinoamérica y América del Sur–. Para completar el registro, introduciremos dos palabras al azar en un cuadro de texto para verificar que no somos un sistema electrónico y aceptaremos los términos de uso.

La primera barra horizontal superior de Fresqui nos ofrece seis opciones. En la primera, la palabra “Fresqui” nos lleva a la página principal. La última (a la derecha) es un buscador.

Allí, podemos introducir las palabras clave de las noticias que nos interesan para encontrarlas. Si queremos aportar noticias, haremos lo mismo para confirmar que no las ha subido otro usuario.

Las cuatro alternativas del medio nos transportan a los pequeños espacios temáticos en los que se divide Fresqui.

El primero (Tecnocrujiente) está dedicado a la tecnología. El segundo (Bajafidelidad) está especializado en música. El tercero (Teleapatia) versa sobre el mundo de la televisión. Y el cuarto (Futbolesfutbol) está destinado al deporte rey en España y Latinoamérica.

La barra superior principal incluye el logotipo de Fresqui. A la derecha, hay espacio para la publicidad.

En la siguiente barra superior, las noticias se clasifican según las siguientes categorías: actualidad, tecnología, ciencia, deportes, cultura y ocio.

La última ofrece una nueva tipología. Después de la portada, la barra nos permite acceder a lo más destacado, lo más reciente, las noticias, las imágenes, los vídeos, las fuentes y las etiquetas.

Lo más reciente y las noticias  más destacadas pueden verse, asimismo, en una columna situada en el centro de la página, a la derecha de las noticias que salen en la portada. En el extremo derecho (bajo un vídeo y un cuadro de publicidad), aparece lo más visto, lo más votado y lo más comentado.

También a la derecha, bajo las barras superiores, encontramos nuestro perfil, al que podremos acceder para modificar nuestros datos.

Cada usuario de Fresqui posee un “karma” influido por su actividad dentro del sitio web. La reputación de la persona será mayor cuanto más se acerque el valor de su “karma” a 100 (el valor superior) y menor cuanto más se acerque a 1 (el valor inferior).

El “karma” sube cuando el usuario participa mediante el voto, vota positivamente una noticia que acaba en portada, realiza buenos comentarios, recomienda Fresqui a sus amigos o envía noticias de diferentes fuentes, noticias que acaban en portada o noticias que poseen bastantes votos positivos (aunque no acaben en portada).

El “karma” baja cuando el usuario envía noticias que reciben mala puntuación, vota de forma negativa noticias que acaban en portada, posee demasiados votos negativos o pasa mucho tiempo sin entrar en el sitio web.

El “código de honor” de Fresqui llama a los usuarios a respetar la objetividad y la seriedad, a procurar que las noticias estén en español (pues el sitio web está dirigido principalmente a una comunidad de hispanohablantes) y a no caer en la autopromoción.

A la hora de enviar una noticia, hemos de seleccionar si es de otra fuente (noticia externa) o es nuestra (noticia propia). Escribiremos un título atrayente y un contenido no muy largo.

Después, escogeremos una sección (tecnología, ocio o actualidad) y una categoría dentro del panel que se desplegará. Podemos ubicar la noticia en España o podemos decidir si es de interés general. La vista previa muestra cómo aparecerá nuestra noticia.

Desventajas con respecto a Menéame. El título no te redirige directamente a la noticia original. La información no se actualiza a la velocidad a la que lo hace en Menéame.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: